CLECE y la Fundación INTRA colaboran en unas Jornadas de Sensibilización

publicado en: Acuerdos empresariales, Curso | 0

El Programa de Orientación Sociolaboral de la Fundación José María Haro – INTRA ha participado en las Jornadas de Sensibilización de la empresa de servicios CLECE. Durante los días 3, 4 y 5 de diciembre se ha conseguido sensibilizar a … Continuar%Ampliar info% «CLECE y la Fundación INTRA colaboran en unas Jornadas de Sensibilización»

Finalizan dos cursos de inserción: Clece y Dispromerch

publicado en: Cursos | 0

Concluyen dos cursos de inserción organizados por la Fundación José María Haro – INTRA: Clece y Dispromerch Finalizan con éxito los dos cursos con compromiso de inserción realizados por la Fundación con la colaboración de dos grandes empresas: el grupo Clece … Continuar%Ampliar info% «Finalizan dos cursos de inserción: Clece y Dispromerch»

YMCA y la Fundación INTRA firman un convenio de colaboración

publicado en: Acuerdos empresariales | 0

La Fundación acaba de firmar un convenio de colaboración con la asociación juvenil YMCA (del inglés Young Men’s Christian Association, es decir, Asociación Cristiana de Jóvenes). La misión de YMCA consiste en desarrollar el potencial de niños y jóvenes, favorecer un entorno adecuado para su … Continuar%Ampliar info% «YMCA y la Fundación INTRA firman un convenio de colaboración»

Convenio de colaboración entre el Grupo Zena y la Fundación José María Haro – INTRA

La presidenta de la Fundación José Mª Haro-INTRA, Dña. María Luisa Haro Sabater, junto con el director de RRHH de Grupo Zena Pizza, Enrique García Saélices, firmaron el pasado 21 de junio un convenio específico de colaboración. Este acuerdo pone … Continuar%Ampliar info% «Convenio de colaboración entre el Grupo Zena y la Fundación José María Haro – INTRA»

La Fundación José María Haro – INTRA y AESCO firman un convenio de colaboración

publicado en: Acuerdos empresariales, Sensibilización | 0

La Fundación José Mª Haro-INTRA y la asociación América-España Solidaridad y Cooperación-AESCO (http://www.ong-aesco.org/) firmaron el pasado 17 de junio un convenio de colaboración con el objetivo de aumentar y mejorar la actividad formativa y las oportunidades de empleo de los … Continuar%Ampliar info% «La Fundación José María Haro – INTRA y AESCO firman un convenio de colaboración»

Proyecto Universidad y Empresa Social: plazo de inscripción abierto.

Proyecto Universidad y Empresa Social El Proyecto Universidad y Empresa Social abre su plazo de inscripción hasta finales de esta semana. Se trata de una oportunidad estupenda para aquellos emprendedores del ámbito social que quieran poner proyectos en funcionamiento.   FINALIDAD … Continuar%Ampliar info% «Proyecto Universidad y Empresa Social: plazo de inscripción abierto.»

Convenio de colaboración entre la Asociación América-España Solidaridad y Cooperación y la Fundación INTRA

La Fundación José Mª Haro-INTRA y la Asociación América-España Solidaridad y Cooperación-AESCO firmaron el 17 de junio de este año un convenio de colaboración con el objetivo de aumentar y mejorar la actividad formativa y las oportunidades de empleo de … Continuar%Ampliar info% «Convenio de colaboración entre la Asociación América-España Solidaridad y Cooperación y la Fundación INTRA»

Entrevista con Elena Bastidas, la alcaldesa que embarga a los bancos, en «El paro con otros ojos»

publicado en: El paro con otros ojos, Sensibilización | 0

Nuestra campaña «El paro con otros ojos» cuenta con una serie de entrevistas y reflexiones con respecto a la situación de crisis actual. Elena Bastidas, alcaldesa de Alzira, que se ha hecho muy popular por embargar viviendas a entidades financieras … Continuar%Ampliar info% «Entrevista con Elena Bastidas, la alcaldesa que embarga a los bancos, en «El paro con otros ojos»»

El paro con otros ojos. Inmigración y desempleo (3 de 3)

La cuestión demográfica La edad media de la población residente en España según el censo de 2004 era de 40,22 años; 40,99 para los españoles y 32,83 para los extranjeros residentes. La mayoría de la población inmigrante viene a España … Continuar%Ampliar info% «El paro con otros ojos. Inmigración y desempleo (3 de 3)»